top of page

15 ejemplos de interculturalidad

  • Foto del escritor: CRISTIAN FELIPE IBANEZ CASTILLO
    CRISTIAN FELIPE IBANEZ CASTILLO
  • 30 ago 2021
  • 1 Min. de lectura

ree

Resumen.

La interculturalidad es la interacción de diferentes modelos de sociedad que se presentan en todo el mundo, muchos de estos rasgos vienen heredados de culturas muy antiguas y ricas en diversidad de costumbres.

Algunos ejemplos de la forma en que diferentes culturas pueden compartir e interactuar con sus costumbres es el intercambio laboral o estudiantil, este ejemplo es cada vez más común teniendo en cuenta los efectos de la globalización.

Otro ejemplo de gran relevancia es el intercambio de costumbres artísticas y gastronómicas, en cada país existen diferentes estilos y gustos en la música, la pintura, la danza y la gastronomía, reconocer estos gustos y costumbres suponen entender la identidad de una cultura diferente a la nuestra.

Finalmente aprender idiomas es una forma mas de hacer parte de otras culturas ya que está comprobado que aquellos que aprenden un idioma extranjero se encuentran mas abiertos a los intercambios culturales y de pensamiento.


Palabras Clave.

- Interculturalidad

- Diversidad

- Globalización


Opinión personal.

La noticia es un claro ejemplo de las tendencias de globalización que se viven en la sociedad actual, la necesidad del ser humano por conocer nuevas costumbres y culturas en todo el mundo. Este tipo de experiencias enriquecen al ser humano y le permiten ser de mente abierta, tener puntos de vista diferentes e independencia de pensamiento.

Un desarrollo sostenible para todo el mundo, es sin duda aquel que respeta la diversidad de pensamiento político, social, económico, religioso y cultural de aquellos que nos rodean sin generar juicios morales que nada tienen que ver con la verdadera ética.


Bibliografía

Publicada en la revista expok: l 7 de agosto del 2021

Publicada por: Arianne Lira

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page